Índice
Las redes sociales son para los hosteleros un gran reto. Pero si tienes un hotel, un hostal, un restaurante, una taberna, un winebar, una pastelería, una tienda gourmet especializada o cualquier otro negocio HORECA… y buscas visibilidad, también son una grandísima oportunidad.
Abrir perfiles en las distintas plataformas social media no te garantiza el éxito. Las redes sociales deben utilizarse de forma coherente, con criterio y una estrategia clara detrás. En este artículo, desde Alicia Gómez I Marketing y comunicación enogastronómica, te ofrezco algunos tips para que consigas la visibilidad que buscas en redes sociales.
Echa al carro a un community manager
¿Todavía piensas que cualquier persona puede hacerse cargo de las redes sociales de tu restaurante o negocio? Es un error y más común de lo que crees. A menudo, en hostelería, se suele apostar porque alguno de sus empleados se haga cargo de estos canales de comunicación -hoy en día imprescindibles- como tarea extra. Pero no cualquiera puede hacerse cargo.
Para obtener buenos resultados debe llevar las redes sociales una persona especializada (interna o externa) y con experiencia. Si no es así, el contenido que se genera es poco efectivo, se están malgastando recursos y se genera una mala imagen de empresa. Nunca olvides que las redes sociales van asociadas a tu reputación en la actualidad.
Construye tu plan de marketing para redes sociales
Para conseguir resultados óptimos es necesario tener una buena estrategia, lo que los profesionales en marketing digital llamamos social media marketing plan. Volcar contenidos de forma caótica no te servirá de nada y tu audiencia se marchará… siempre debes pensar en quién es tu audiencia. Los siguientes puntos pueden servirte como guía:
- Analiza de la situación de tu restaurante o bodega tanto a nivel externo como a nivel interno relacionado con el 2.0. Revisa la competencia y las tendencias del sector. Esto lo puedes hacer a través de los análisis PESTEL, DAFO y CAME.
- Define de los objetivos. ¿Por qué quieres estar en las redes sociales y qué quieres conseguir?
- Conoce a tu audiencia y localiza a posibles usuarios. Debes definir el tono de los copys, la composición de imágenes, etc.
- Tecnología que utilizarás. Estudia las plataformas que vas a utilizar y las que te van a ayudar a monitorizar los resultados.
- Establece un plan estratégico compuesto por el plan de actuación, un plan de contenidos, un plan de crisis y un plan económico si quieres invertir en Ads.
- Pon en marcha las plataformas que hayas elegido y configúralas. Dótalas de una imagen corporativa y mensajes a tus clientes.
- Monitoriza y mide tus resultados mensualmente con datos cuantitativos.
Calidad antes que cantidad
Ignoro si tu restaurante sigue la estrategia de cantidad o calidad, pero en redes sociales la calidad se antepone a la cantidad. Es inútil, y me atrevería a decir que penalizable, colgar muchos contenidos de cualquier manera. Mucho mejor es conocer las especificidades de cada red social y conocer a tu audiencia para llamar su atención. Además, publicar una alta cantidad de contenidos puede saturar a tu público y no tener la efectividad que deseas.
Otro aspecto es la importancia del número de seguidores, por ejemplo, Instagram penaliza la compra de seguidores (aunque supuestamente se anuncien como reales). Es fantástico tener muchos seguidores, por supuesto, pero el éxito de las redes sociales reside en el engagement (es decir, en su interacción con tu contenido). Este parámetro es el fruto de unir interacción + identificación con el contenido + el algoritmo (en Instagram, por ejemplo, prevalecen las veces que se ha guardado un post, por encima de los compartidos, por encima de los comentarios, por encima de los likes).
¡Bienvenido a ésta, nuestra comunidad!
Si lo que quieres es que tus redes sociales funcionen bien, debes generar comunidad. Más todavía si hablamos de Instagram, que tiene una naturaleza mucho más personal y emocional. Hacer ver que tu restaurante o negocio forma parte de sus vidas, de su entorno , seguir a tus seguidores, responder a sus comentarios con rapidez y cuidado es vital para tu engagement.
Las redes sociales son más que un canal de comunicación y venta
Los usuarios de redes sociales no buscan publicidad, buscan un espacio para expresarse y saber novedades de su entorno para luego compartirlas con su amigos. Por tanto, es imprescindible que publiques en tus canales no solo mensajes destinados a la venta. A cambio, debes ofrecer contenidos que interesen a nuestro público objetivo e intentar acercarnos a ellos desde un punto de vista no tan comercial y más cercano.
En principio, esta acción para muchas empresas puede ser contraproducente. Pero de esta forma estarás entablando una relación emocional con tus potenciales clientes. Y este tipo de contactos son mucho más importantes que establecer un vínculo comercial.
Algunos tips para redes sociales que pueden resultarte interesantes
- Debes estar al tanto de las tendencias en redes sociales.
- Cuando compartas un link en tus redes, usa una imagen que describa el contenido de lo que verán.
- Si alguien está comprometido con tu marca, síguele también.
- Participa en conversaciones que san importantes.
- Recicla el contenido que haya causado gran impacto entre tus seguidores.
- Crea contenido para cada red (lo que funciona en Instagram no necesariamente funciona en Facebook).
- Publica mensajes de humanización de la marca, de conversación y promocionales.
- Utiliza las estadísticas para averiguar cuál es tu franja horaria óptima.
- Estudia la inversión publicitaria.
Podemos apoyarte
Si tu hotel, restaurante, taberna o establecimiento HORECA necesita ayuda para gestionar tus redes sociales, puedes contratar una empresa especializada en ello. En Alicia Gómez I Marketing y comunicación enogastronómica llevamos las redes de algunos restaurantes de acuerdo con su propia personalidad de marca. Y tú, ¿qué ingrediente necesitas?